jueves, 23 de junio de 2016

Canserbero 

Jeremías 17:5 
Cuídese de la envidia mijo frase citada en la canción donde Canserbero expresa, que no cree en nada ni en nadie, por que el que se dice ser tu amigo es el primero en traicionarte, y que si buscas una amiga empieza por tu brazo.



Pensando en ti 
Uno de los temas mas escuchados de Canserbero donde expresa como un amor se perdió poco a poco, y expresa que puede vivir sin ella pero sencillamente el no quiere aceptar esa realidad y que le desea lo mejor.


Canserbero 

Tyrone José González Oramas (Caracas, 11 de marzo de 1988-Maracay, 20 de enero de 2015), más conocido por su nombre artístico Canserbero, fue un rapero, cantante, compositor y activista social venezolano. Fue uno de los intérpretes más significativos del rap no comercial en su país de origen, y a su vez tuvo notoriedad en otros territorios de Latinoamérica y en España. Desde joven mostró interés por la música, principalmente influenciado por el reguetón, pero tras el asesinato de su medio hermano, sus referencias musicales cambiaron a géneros más críticos como el hip hop y el hard rock, apreciable en temas como: Es epico.

Canserbero, a lo largo de su carrera, llegó a lanzar dos álbumes de estudio como solista, Vida (2010) y Muerte (2012) respectivamente, y tuvo varias canciones notorias como Pensando en ti, C’est la mort, Maquiavélico, entre otras. Asimismo participó como vocalista en varias canciones de artistas de América Latina y España como Mala Rodríguez, con quien grabó una canción titulada Ella (2013). A finales de enero de 2015 Canserbero fue hallado exánime frente al apartamento donde estaba residenciado; hay varias hipótesis acerca de su muerte.


En el año 1999, conoció a Manuel Galvis, también conocido como Blackamikase, y al productor Afromak, seudónimo de Leonardo Díaz; ellos integraron una banda llamada Códigos de barrio, influenciada por Comando 57 y Supremacy Hip Hop Clan. Juntos realizaron varias composiciones musicales, pero debido a sus bajos recursos económicos, solamente grabaron tres temas. En 2000, cuando Canserbero tenía doce años, su medio hermano mayor fue asesinado; a partir de ello, empezó a inspirarse en géneros musicales críticos como el hard rock y hip hop de finales de la década de los años noventa. En 2003 Canserbero estudió Informática y en clases conoció a Lil Supa, un integrante de Supremacy Hip Hop Clan, quien lo invitó a grabar con Luis Muños; el artista integró una agrupación bajo el bajo el seudónimo Basyco, una abreviación de los términos «base y contenido». Con la banda, interpretó canciones del género rap conciencia. Canserbero y Lil Supa publicaron un álbum titulado Índigos, Can+Zoo en Internet. Según los medios de comunicación, el disco «aportó un impacto importante en la movida nacional y latinoamericana de rap no comercial». En 2008, el artista subió a Internet una mixtape llamada Nuestra doctrina no es un dogma, es una guía para la acción, en la que compiló varios de sus temas antes grabados.

En 2010 Canserbero lanzó su álbum de estudio debut como solista, Vida, y en 2011 recibió el galardón al mejor artista hip hop en los premios Dixtorxión.


En 2012 publicó su segundo álbum, Muerte, y durante el año realizó varios conciertos en México y Venezuela. Al año siguiente formó un dúo con Apache y lanzó Apa y Can, el disco consta de temas como «Ready» y «Stop», una canción que emite fuertes críticas hacia los policías venezolanos. Entre 2013 a 2014 actuó en varios conciertos en países latinoamericanos, entre ellos Chile y Argentina, y también en España.

Influencias y estilo musical

Según el artista, desde muy joven se aficionó con la música rock gracias a su padre y, en estilos urbanos como reguetón, pero que tras la muerte de su medio hermano, comenzó hacer música rap y hard rock; géneros musicales críticos. En 2011 Canserbero comentó que todavía seguía escuchando a artistas y bandas de rock como The BeatlesThe WhoJimi HendrixBlack SabbathThe RamonesLed ZeppelinPink FloydThe Rolling Stones y Queen, entre otros. Canserbero afirmaba ser un escritor «sincero» y «curioso», que realizaba composiciones con «pasión» y «objetividad». Algunas de sus canciones las realizó tras mirar documentales y leer algunos libros. Reiteradamente sostenía que no solo cantaba canciones con mensajes positivos; al respecto, alegaba que, como cualquier persona, vivía situaciones no agradables. Algo que también lo influían a escribir sobre ello, por lo que no se catalogaba «un modelo a seguir». Relataba que las personas que escuchaban sus canciones debían ser consientes y analíticos, porque no todas sus letras contenían mensajes positivos.


El sonido de sus canciones era descrito como variante, según el artista se debía al productor Kpu, quien constantemente estaba probando con diferentes instrumentos musicales. Además porque él escuchaba varios géneros como el soul, salsa, jazzblues, entre otros. En una ocasión relató que no le gustaba los sonidos contemporáneos del rap; Canserbero fue muy influido por el rap de finales de los años noventa.


Sharif

Sharif Fernández, más conocido en el mundo del rap como Sharif “El increíble” inició su trayectoria por el panorama musical en el año 1992 junto a Fuck Tha Posse, en la ciudad de Zaragoza, de ahí que esta ciudad sea mencionada numerosas veces en algunas de sus composiciones musicales. Este grupo, compuesto por artistas como Rapsusklei, Oscarasecas y Johaan, lanzó su primera maqueta con la que dio sus primeros pasos de cara al público en el año 1998, ‘’Demasiado honor para tanta hambre’’

En 2006, acompañado de Pablo y Lex Luthorz, se formó el grupo Tr3s Monos, un grupo de rap pero con marcadas influencias de soul, el cual tuvo un amplio reconocimiento en el rap español. Con ellos grabó dos maquetas, ‘’¿Quién es Simon Staton?’’ (2007) y ‘’Buscando a Simone Staton’’ (2008). Sharif continuó colaborando con diversos artistas como Hazhe, Rapsusklei, etc.


Posteriormente, comenzó su carrera en solitario con el lanzamiento de su primera maqueta ‘’A ras del sueño’’ en 2010 y, posteriormente realizaría su segunda maqueta‘’Insomnios, nostalgias y Descartes’’ en 2011. Estos discos estuvieron acompañados de colaboraciones como la de los artistas Xhelazz, Rapsusklei, Morgan, Pablo, etc. En 2013 publica ‘’Sobre los márgenes’’ producido íntegramente por Lex Luthorz, editado y distribuido por Boa Música.

En 6 de noviembre de 2015 sale a la luz el último trabajo de Sharif Fernández, a través del sello Boa Music, con colaboraciones de Rapsusklei, Nestakilla, Sr Willson, Rafael Lechowski y otros.
Todas estas maquetas y trabajos fueron llevadas a los escenarios de muchas ciudades del territorio español, en los que Sharif realizó numerosos conciertos. Sharif "El Increíble" continúa trabajando en sus composiciones y permanece dentro del panorama muscial de rap español.
Hasta la fecha Sharif ha grabado 7 videoclips oficiales y ha colaborado en los trabajos de SFDK (Lista de Invitados), Rapsusklei (Pandemia), Juaninacka (Hellboyz), Soul Villain (Soultape) o Nach (A través de mí), entre otros.

Apolo y Dafne 
narra una historia entre una mujer seductora y un hombre decidido a conquistarla a como diera lugar pero al final como dice una frase ella no creía en finales felices el solo colecciono cicatrices.


Rxnde Akozta

Randee Akozta es uno de los Mc's mas importantes que surgio de la escena underground cubana y se dio a conocer durante los Festivales de "Almendares Vivo" realizados en La Habana, los mas importantes de la isla dedicados a la cultura Hip Hop. En sus letras, generalmente astutas y llenas de protesta, se puede sentir la entrega y dedicacion de este gran artista por todo lo que realiza, el mismo define su esencia como "Todo lo que sea Hip Hop underground bien hecho y con el corazon!".

Este album, ahora en solitario, es su joya musical, claro, sin menospreciar su larga trayectoria con Mr. Huevo en "Los Paisanos", donde gracias a la experiencia, tanto sobre como fuera de las tarimas, Randee aprendio el significado del hiphop, de la hermandad, de conciencia y de letras que reflejen una realidad; influenciado por grandes amigos como los Hermanos de Causa, Aldeanos y Anonimo Consejo, entre otros, que aunque no se nombren, aportaron su grano de arena para que este "Jodido Protagonista" se formara y transformara en el artista que es hoy en di­a.


El videoclip del tema "Jodido Protagonista" esta disponible en Youtube y fue realizado por el mismo, demostrando la versatilidad de Randee metiendo idea y concepto con la herramienta que se le ponga al frente para comunicar y expresar sus reflexiones desde polemicas tematicas sobre las condiciones en la isla y el mundo, hasta lo mas intimo de sus tribulaciones personales. Randee tambien produce musica, trabajo plasmado en su album "Beat.Orias Underground", sin embargo, prefiere cantar sobre backgorounds de otros productores, las pistas en este album son todas de colegas cubanos como Pablo Herrera, Papa Humbertico y 26Musa, y el arte de la mano de Keloide. Randee reside actualmente en Finlandia, desde donde continua su trabajo l­rico y musical.

Apache

Larry Rada nacio el 15 mayo de 1982, en Barruta Venezuela conocido en el medio como Apache, residente del barrio las Minas de Baruta, lugar mejor conocido como Las Minas City, es un liríco explicito con una amplia trayectoria artistica en el rap venezolano.

En sus canciones Apache no solo revela la realidad absoluta de su país, ciudad o barrio, sino su día a día en este lugar junto a la gran problemática que cobija a todos los venezolanos, ha demostrado a quienes lo escuchan que con constancia y disciplina se logran trabajos que marcan pauta.


Apache, es integrante de la agrupación venezolana 4to Poder.

Como solista, ha tenido varias producciones, el primero titulado “Sin Afinar Mucho”lanzado en el año 2008.

En el año 2010, lanza el segundo disco denominado “Afinando”.

En el 2012 Apache hizo el lanzamiento oficial de su tercer disco titulado “Lo Necesario”en el Festival Rap Latino la Conexión en el mes de Junio.

En el 2013, lanza su disco en conjunto con el artista venezolano Canserbero con el títuloApa & Can y cuenta con todas las producciones de su agrupación 4to Poder.

El estilo de Apache se caracteriza por ser hip hop conciencia un poco fresco, como también toca temas de la cotidianidad de todos venezolanos expresado en un dialecto popular.

Apache-Relación una de las mejores canciones de Apa 


miércoles, 22 de junio de 2016

Rapper School

Son un grupo de rap peruano que pertenecen a la misma promoción del 2000 del colegio "Scipión E. Llona" (Santa Cruz, Miraflores); empezaron su vida de rap en el año 1999, y se consolidaron en el 2001.

Está Formado por Giancarlo Quiroz Gonzales (Warrior), Braulio Gamarra Guevara (Norick), Miguel Angel Calle Cornejo (Street) y Jean Paul Hernando Mendoza (Deportado).

En el 2004 lanzan su primera maqueta "Puliendo el Micro" producido en Radikal Sound Studio por DJ Pawn, quien fue pieza clave para el proyecto y su inicio de su carreras. La temática de este primer disco fue la de competición.Ya en el 2006 Empiezan a grabar los temas que ya tenían escritos para su nuevo disco llamado "Cronikas Al Tiempo" producido por Norick. Fue llamado así por que escribían sus crónicas que vivieron, Sus temáticas en este disco fueron sociales, personales y de batalla. 

En el 2009 sacan su tercera producción & estudio de grabación "Cronikas Al Tiempo Edición Especial" en "IA KCH RECORDS." Producido también en La Placa Records por DJP Deportado, Norick, Esteban Clean (Colombia) y 1211 Producciones.


En el 2010 Rapper School se une a SV LATIN MUSIC CREW productora de Deportado y Bayron. En los primeros meses graban su primer vídeo "Psicosis", producida por Petra Producciones a cargo de Enver Martínez.

Ese mismo año son entrevistados por el programa de televisión PRIMER IMPACTO de Univisión.
Casi a finales de este año Warrior presenta su video "VIENEN Y VAN" también producido por Enver Martínez.

En el 2011 participaron del gran Festival "REVOLUCIÓN SIN MUERTOS 7" realizado en Colombia.
Warrior y Norick lanzan sus discos en solitario INTERNADOS y LA CHANCADORA con su video REIR AL ULTIMO grabado en Colombia.

El 21 de Agosto lanzaron en LIBRE DESCARGA bajo el sello "SV LATIN MUSIC" su 4to disco "CON LA FE" que fue producido en "Beatbull Records", "Missile Sound", "Elijah Records" & "Iakache Records" por Djp Deportado & Norick. En el disco participaron artistas como Reychesta (Rep. Dominicana), Tan Urbanoz (Colombia), Niggas Clicka (Perú) y Elixir de Beat (Chile).

Mcklopedia

MC Klopedia, también conocido como Vendetta o Rms, nacido como Ramsés Guillermo Meneses, natural de Caracas, Venezuela, el 18 de marzo de 1986.

Fue parte de la agrupación de rap venezolana Séptima Raza, la agrupación se formó en 2004 en San Antonio de los Altos, Miranda junto con los 3 MC's Mr. Blade, IceOdc, Gaby y el DJ Deza y han sacado 3 álbumes; Positiva-mente (2004), Septimientos (2007) y Rebelión (2010); todos con la discográfica independiente DeLaRaíz Records.

En el 2001, con 17 años, da sus primeros pasos en la escena del RAP nacional. En el 2003 junto con Ice, Deza, Blade e Isis constituye la agrupación Séptima Raza, produciendo su primera placa discográfica en el año 2004 bajo el nombre “Positivamente”. En el año 2006, después de numerosos conciertos en el territorio nacional con dicha agrupación, participa en el evento “Red Bull Batalla de los Gallos”, competencia de la reconocida marca RED BULL donde demostró sus dotes como improvisador en el género RAP, posicionándose en el segundo lugar de este evento Frente a Biancucci.

                           

En el 2008, luego del lanzamiento de “Sentimientos”, segunda producción musical de Séptima Raza, viaja a Madrid, España, donde formaliza sus estudios de producción musical en el instituto SAE. Estando allá participa en la competencia “Red Bull Batalla de los Gallos” de Madrid, donde siendo un completo desconocido para el público local logra ganar el primer lugar del evento; la frase de la competencia fue “ganó el venezolano”, hecho que trascendió incluso a los medios audiovisuales y la prensa madrileña

“Mcklopedia" es una propuesta musical de vanguardia creada en la cosmopolita ciudad de Caracas. Utilizando la música como vehículo, sin distinción de géneros o estilos, “Mcklopedia y la Guerrilla jipi” ha logrado demostrar que no existen fronteras en la composición ni dogmas en el libre pensamiento de las ideas. La intención no es otra que hacer entender que las fronteras y los prejuicios son mentales y que por encima de los intereses individuales, tenemos que aprender como sociedad que el amor es la única fuerza que prevalece sobre todas las otras.

Akapellah

Akapellah se da a conocer en el ámbito nacional atreves de un video de freestyle que le dio la vuelta a Latinoamérica en 2011 y ese mismo año gana por primera vez la batalla de freestyle más importante de la su país… Al año siguiente gana de manera consecutiva su 2do título nacional de freestyle y saca a relucir su primera producción discográfica titulada (Como Antes)… Su primer videoclip del tema face to face, proyecto el cual le abre las puertas en el mercado nacional e internacional quedando de 1ero en el top 20 de reggae en español en Galang radio san francisco california y obteniendo  muy buena aceptación en Venezuela.
Permitiéndole hacer participación en varios de los festivales de mayor envergadura como el rap latino fest , otro beta , Festival internacional de reggae  entre otros… al año siguiente colabora en la producción discográfica lo necesario de Apache y participa en el tour de dicha producción… posteriormente hace su primera salida del país participando en el festival suburbio latino en la Ciudad de Lima junto a grandes exponentes del rap en habla hispana como Randy Akozta, Portavoz, Arianna Puello etc;  También participa en el festival humanifiesto en la ciudad de Trujillo, luego hace presencia en Colombia en fechas en las ciudades de Bogota en el Festival “Voces Unidas” y medellin.


A Mediados del 2014 gana en Chile la competencia Sudamericana de Freestyle “God Level Fest”, tambien visito a Ecuador y estuvo en la ciudades de Queretaro y Guadalajara en buenos eventos en Mexico y a finales del 2014 estará estrenando su segunda producción “Como Siempre”.


La vida es un freestyle 

Santa RM

Christian Jesús Morales Rosas, mejor conocido como Santa RM (anteriormente conocido como Santa o en sus inicios conocido como Caballero MC) es un MC procedente de Nogales, México. 


Su disco más reciente es "La Cara B" que lanzó junto con Kryz y tiene pendiente uno en solitario titulado "Mala Ortografía 2.0".



De niño nunca se intereso por el Rap, ya que nunca lo había escuchado, pero su vida dio un cambio total, gracias a Abel de 631, cuando a sus manos llego un disco de "Rap en Español" que traia canciones de 362 rapaz, atake, fdd, omw entre otros. Ya de un tiempo ya con 14 años formo un grupo con dos de sus mejores amigos "Mitchell y German" se hicieron llamaba "GMC" empezaron a escribir mis primeras canciones con ellos, la primera canción que saco se llamo "A mis Rivales"

Tiempo después formo un nuevo grupo que se llamaba "NG (Nueva Generación) el cual lo conformaban Cuchel Lalo, Pingüi, Kike, Negro G, Jorel y Santa RM quien escribiría una canción llamada "Poesía callejera" con Jorel que fue la primer canción que pudieron grabar en Niga producciones, en esa canción decide poner "Santa" ya que así se le decían en la secundaria. Paso escribir alrededor de 7 canciones con ese grupo, viendo que no funcionaba el grupo se desintegro, y formo otro con Cuche en el 200 que se llamaba "RM o Rima Mitológica" influenciados por el Hardcore y SBR (Gremio Records), empezaron a hacer Rap Hardcore y su rap empezaba a mejorar un poco después Negro G se unió a su grupo.

martes, 21 de junio de 2016

Arma Blanca

Arma Blanca es un grupo de rap procedente de Elda (Alicante),activos desde 1994 algunos de sus miembros,al principio estuvo formado por Dj Joaking, Dash y Madnass, pero mas adelante se unio Lom-C.


 Ellos son la demostracion palpable de que la escena rap alicantina es una de las mas solidas del estado. Tras el exito cosechado con su anterior “R-Evolucion” (2004), los eldenses ARMA BLANCA vuelven a la actualidad con un nuevo trabajo discografico mas ambicioso y mas elaborado. La formacion alicantina ha recibido un apoyo extraordinario por parte de sus seguidores, llegando a vender de su primer disco mas de 5.000 unidades e infinidad de conciertos en toda la geografia española.

“Autodidactas” es la culminacion de un estilo, el de ARMA BLANCA, que se va depurando cada dia que pasa hasta hacerse fuerte y poderoso y plasmarse en un disco que no va a defraudar a sus seguidores y a los amantes del hip hop en español. Grabado por z-pu, mezclado y masterizado por SOMA en Lebuqe (BCN)

Liricamente los temas a tratar son variados y distintos. La competicion se une a las experiencias propias, al mundo que los rodea y han contado con algunas colaboraciones que aportan notas de color a Autodidactas: Nach, Allday, Abram, legendario..y titò sobre los los platos. Alicante es, junto a Sevilla y Zaragoza, cuna de buenos rappers. Y ARMA BLANCA son un grupo de b-boys integrales con una calidad y originalidad fuera de toda duda. “Autodidactas” es la prueba!!

Rapsusklei


Allá por 1990 Rapsusklei, con tan sólo 10 años, empezaba a hacer sus primeras canciones de rap influenciado por los grupos punteros del rap americano de aquellos años (Public Enemy, Ice Cube, Cypress Hill..). Por aquel entonces su nombre artístico era el Puto Sark.
Editó en 1995 su primera maqueta “Estado de locura” que se grabo en Rimas Silenciosas (estudios de Hardcore Street) y que se movió a nivel nacional y ahora es una pieza rara. Cuando el hip-hop empezaba a llegar a las masas, Rapsusklei sin haber editado aún ningún lp ya actuaba por toda la geografía española con el nombre de “El corazón de la rima”. Aparte llevaba otro proyecto con otros mcs de Zaragoza que formaron el grupo Fuck tha posse, conocidos en la escena hip hop underground, sobre todo en su ciudad, habiendo grabado tan solo una maqueta.

Tras el éxito "La historia más real de vuestras vidas " rapsusklei edito "elipsis" una especie de maketa editada. Por último "Hijos de puta para todo".su ultimo disco editado. 
Rapsusklei ha actuado por toda la geografia española aparte de haber salido a new york,mexico df,monterey,suiza,marsella, toulousse, venezuela ...tambien ha participado con grupos parisinos como passi ,stomy bugsy y les sales gosses en un directo conjunto de grupos zaragozanos y de paris. 

rapsus aka el niño de la selva ha grabado 26 maketas y 3 discos ahora esta ayudando al sello muffin records y sigue fiel al espiritu fuck tha posse.Pronto se espera su nuevo disco en solitario y mas proyectos maketeros con su colega karty er nene y con fuck tha. 

Actualmente estaba haciendo una gira por las principales capitales del pais ,acompañado de la banda de reggae jahsta reggae band.nada mas y nada menos que 12 musicazos arropando el directo de rapsus.

domingo, 19 de junio de 2016

El Aldeano

Con el rap norteamericano como única referencia, Aldo Rodríguez inicia sus primeros proyectos personales que pudieran resumirse en jugar a las rimas, ordenar ideas en busca de un discurso lírico propio, y depurar el flow que años después lo distinguiría entre la hornada rapera cubana que muchos llamaban new school. En febrero de 2003, junto a Bian Oscar Rodríguez Gala –El B– funda un proyecto que marca un antes y un después, no solo en la cultura hip hop y en el movimiento rapero, sino también en la sociedad civil cubana: Los Aldeanos.

La primera presentación del dúo –27 de febrero, Cinco Palmas, La Lisa– no contaría con más de cinco personas en la audiencia. Pero en lo adelante, el dúo marcaría una pauta en la historia nacional cubana, más allá del ámbito rapero B|. No era necesario gustar del rap para escuchar a Los Aldeanos: para casi todos los cubanos, esta era la primera voz pública que mantenía en jaque a la gendarmería política. Desde entonces y hasta la actualidad se convirtieron en un fenómeno que iba mucho más allá de lo cultural. Ni siquiera la censura total alcanzaba para silenciarlos.


Después de una pausa en sus giras internacionales, que incluyeron países como España, Estados Unidos, Venezuela, Argentina, México e Islas Canarias, el dúo realiza un concierto en La Madriguera el 15 de diciembre de 2012. En homenaje a los diez años de existencia, el 23 de febrero de 2013, en el Salón Rosado de la Tropical, Los Aldeanos realizaron su último concierto en Cuba.
En marzo de 2013 reanudarían su gira en Estados Unidos, que incluiría la grabación de un disco con el sello discográfico Soul Assassin. La gira incluye presentaciones, entre junio y agosto, en las ciudades de Tampa, Las Vegas y Miami.
El año 2014 significa para El Aldeano otro ciclo transcendental en su carrera como Mc y Productor Musical, que inicia con los conciertos en The place y Lost in Miami (en honor al Festival Rotilla), ambos en Miami. A ello se suma los lanzamientos de sus álbumes personales Musik (en marzo) y Duendes (en julio). 

ZPU

Su primer grupo fue Muerte Acústica (que más tarde pasaría a llamarse Magnatiz) allá por los años 1994 y 1995. En 1997, junto a Muerte Acústica, sacó su primera maqueta titulada "Las rimas escritas benditas", y en el 98 la segunda llamada "MAnada vamos A".
Años más tarde, aprovechando un cambio de DJ en el grupo y la experiencia ganada, decidieron cambiar su nombre porMagnatiz, nombre con el que sacarían al mercado dos LP, realizando sus respectivas giras. Después de estos lanzamientos el grupo se disuelve y ZPU continúa su trabajo en solitario.
En 2006, ZPU lanza su primer disco en solitario: "El hombre de oro" grabado en el estudio Lebuqe y bajo el sello EnkÖmen Rec, con colaboraciones como la de Nach (Noches en BCN), Abram (Palabras de honor), Maikro (Madre Tierra), Marco Fonktana (Odio y amor) entre otros. El proyecto cuenta con 17 canciones y un completo éxito. Solo puedes escapar si tienes un corazón de oro...así concluye su primer LP. Este mismo año, ZPU colabora en infinidad de trabajos, maquetas, haciendo crecer su nombre en todo el panorama.

En el año 2008 saca su segundo LP bajo el nombre "Contradicziones", donde encontramos de nuevo colaboraciones con Nach, así como con la cantante Diana Feria (Ángel Guardián). Está grabado en Lebuqe y se edita bajo el sello Zona Bruta. En este disco ZPU saca todo lo que siente, dando un viaje entre lo peor y lo mejor que hay en su vida, y dando fe de su lucha contra el sistema y quien lo controla. El álbum cosecha una gran aceptación y repercusión, colocando a este mc como uno de los principales referentes en el hip hop en lengua castellana.
Llegados al 2011 encontramos "Yo soy el cambio", un DVD cuyo principal objetivo es retratar las vivencias de la Gira del disco "He tenido un sueño", haciendo especial hincapié en el concierto llevado a cabo en Barcelona en diciembre de ese año (Sala Bikini). Un directo inolvidable, con invitados de excepción, más de dos horas de contenidos, dos nuevos temas inéditos, making offs exclusivos, un extenso documental de la gira…
En 2013 saca su último disco hasta la fecha, que recibe el nombre de "Doce Lunas" y cuenta con 19 temas, grabado en Lebuqe Studios. Este disco ha sido el trabajo de 3 largos años en el que se nota una mayor madurez por parte de ZPU, fue lanzado en iTunesSpotify, y también esta disponible en Youtube.
Ya en febrero de 2016, ZPU publica con Frida Ediciones su primer libro Los versos que nunca fueron canción, trabajo que según él no es "ni un poemario ni una novela...".

Cartel de Santa


Uno de los mejores temas de Cartel de Santa 
Doctor Marihuana


Cartel de Santa

Cartel de Santa es una banda de rap creada en Santa CatarinaNuevo LeónMéxico. La banda comenzó sus actividades en 1996 y está compuesta por el vocalista principal, también conocido como MC Babo; y Román Rodríguez, más conocido como "Rowan Rabia", Monoplug o simplemente Mono.

El grupo saltó a la fama en 2002, lanzando su primer álbum titulado "Cartel de Santa: Vol. I". El álbum incluyó canciones que se convirtieron en éxitos, como: "Asesinos de Asesinos", "Cannabis Sativa", "La Pelotona", y "Todas mueren Por Mí".Ese mismo año, Cartel de Santa, lanzó al aire un vídeo musical de la canción "Perros", que fue transmitido a América Latina por MTV. retuvo una amante llamada Danna Paola Ramírez, sin embargo, el álbum más importante de su carrera fue lanzado un año después, en 2004, titulado Cartel de Santa Vol. II, que incluyó canciones como "Blah Blah Blah", La Llamada", "Crónica Babilonia" y "El Dolor del Micro" (featuring Julieta Venegas).

                     

En 2006, Cartel de Santa grabó su tercer álbum, llamado Cartel de Santa, Vol. Prohibido que incluyó los sencillos "Cheka Wey" (que también contó con un vídeo musical); "Hey, Si Me Ven"; "Súbele A La Greibol"; "México, Lindo Y Bandido" y "La Ranfla Del Cartel". Unos meses después, Babo fue arrestado por matar accidentalmente a uno de sus amigos, esto el estado lo juzgó como homicidio calificado. Debido a esto, el grupo lanzó un álbum de compilación, Cartel de Santa: Greatest Hits y algunos temas extras para recaudar fondos y poder liberar de la prisión al rapero. Babo fue liberado nueve meses después en enero del 2008.
El 5 de agosto de 2014, lanzan su sexto álbum llamado "Golpe Avisa", el cual incluyó temas como "Si Te Vienen A Contar", "Suena Mamalona", "Wacha Están Maman** Riata", "Doctor Marihuana" y "Los Mensajes del Whatsapp".
Más tarde a finales de 2014, el ex integrante de la agrupación "Cartel de Santa", MC Dharius lanzó su video musical "Qué Buen Fieston" y renovó su contrato con Sony Music como solista, y a finales del 2014 lanza su primer álbum titulado "Directo Hasta Arriba (D.H.A)".
El 30 de julio "Los Jefes" se estrenó en varias salas de México consiguiendo en solo su primera noche, estar en el Top 9 en mejor promedio de asistencias. El 31 de julio en su estreno oficial alcanzó el Tercer lugar convirtiéndose en un gran éxito para la banda.
2015 volvieron al principal evento de música Vive Latino realizado en la Ciudad de México entre el 13 y 15 de Marzo del mismo año.
                     

Violadores del Verso


Violadores del Verso, también conocido como Doble V, es uno de los grupos de música rap de habla hispana más conocidos, cuyos miembros son Kase.O, Lírico, SHO-HAI y R de Rumba (DJ), todos ellos nacidos en Zaragoza, España.
Son considerados un referente en el rap español,y uno de los mejores grupos de rap de habla hispana de la historia. Sus discosGenios (1999) y Vivir para contarlo (2006) aparecen siempre en las listas de mejores discos de rap español.
Violadores del Verso ganó el disco de oro por Vivir para contarlo (2006), y junto con SFDK son los únicos grupos de rap español que hasta la fecha han conseguido ganar un disco de oro
En Zaragoza se hizo la palabra, y Violadores del Verso la elevaron a la enésima categoría, para convertirla en rima. Arquitectos del verbo y el ritmo, edificando los cimientos por los que crece y se expande el Hip Hop en este país. Convirtiendo rimas en mecanismos de milimetrada precisión. Haciendo que los ritmos funcionen como el motor de un Rolls Royce. Licuando el Jazz para convertir los tiempos en rocas sólidas. La expresión del Funk en producciones gordas, con unos bajos que suenan como bombas para hacer tambalear los cimientos de las murallas más altas. Es la única manera de hacerlo y ellos lo han conseguido. Los textos de Kase O, Lírico y Sho Hai (aka Hate y miles de apodos beodos) elevan la imperfección en genialidad, los defectos en virtudes y la virtud en el poder de su mensaje.
                    

1994 es la fecha en la que el nombre de Violadores del Verso empieza a sonar, solo era un aviso, como bien titulaba la maqueta de Gangsta Squad, donde militaban Líriko y Dj Brutal, y en la que aparecía la canción que daría nombre al grupo. La historia no había nada más que empezar. Menos de un año después "Poker de Ases" sería la siguiente reunión de los cuatro Violadores, esta vez dentro de la segunda maqueta de Kase O. Mientras tanto Rumba, Hate y Juez habían formado Bufank, protagonistas de una de las maquetas más buscadas en la historia del Hip Hop en este país, el tema "La historia interminable" incluída en esta grabación reunió por última vez a todos, justo antes de empezar la etapa de Violadores del Verso como tal.
En 1999 se publica "Genios" / Avoid. La competición es su máxima expresión, el sonido de Violadores es tan poderoso, que hace grande a quien lo escucha, y con este trabajo marcan la diferencia entre los grupos de primera categoría y el resto. La apología al alcohol, las mujeres, la diversión, el barrio, las calles, la amistad y la vida del que solo posee su talento para destacar sobre los demás. En "Genios" todo está cuadrado, calculado y matemáticamente expresado
 Pero la historia de Violadores del Verso, no es solo sus discos, son también sus conciertos, por eso no es de extrañar que hayan grabado en directo su última entrega. Un concierto histórico, que se suma a la lista de citas que ya han pasado a la retina de los que hemos podido verles sobre un escenario, y recordamos citas que ya son historia como los enormes conciertos celebrados en Viña Rock o Festimad, agotando entradas en Razzmatazz (Barcelona) y AquaLung (Madrid) o ante miles de seguidores en Bogotá (Colombia). 

                   

En directo Violadores del Verso son un derrame visceral de energía en estado puro, y tanto sus canciones como sus actuaciones ya forman parte de la historia del Hip Hop hecho aquí. Ahora solo queda cruzar las fronteras. No necesitais visado, las rimas y los ritmos son el pasaporte, el mundo es vuestro.